1.- INTRODUCCIÓN
Descarga Proyecto Educativo Institucional aquí
Quienes somos responsables directos de educar a las futuras generaciones, sabemos lo que significa en esta nueva cultura, proponer nuevas formas de aprendizaje y novedosos caminos pedagógicos. En este sentido, el escenario de la pedagogía ante nosotros se acrecienta cada día y con ello se hace más complejo el diseño de situaciones de aprendizaje que permitan elevar la calidad de vida de nuestros alumnos.
A nivel mundial, las concepciones curriculares paulatinamente se van modificando u optimizando sus probados fines. La práctica pedagógica adquiere una nueva mirada; un carácter indudablemente más dinámico, holístico y globalizador; así como también se hace sentir el impacto socializador de los medios de comunicación que a diario, influyen en las interacciones profesor alumno. Hay tal cantidad de estímulos audiovisuales en el medio ambiente que poderosamente marcan un modo de pensar y actuar distinto que hace dos décadas atrás. Por tanto dedicarse de lleno a “diseñar” una metodología que sea capaz de armonizar las demandas de la sociedad moderna y las exigencias de planes y programas de estudios, requiere necesariamente de tiempo, reflexión y de un profundo conocimiento de las actuales teorías o corrientes educativas que año tras año se instalan en el mercado pedagógico.
2.- INFORMACIÓN INSTITUCIONAL.
El Colegio Aurora de Chile Sur se adscribe a las Orientaciones curriculares y pedagógicas del Ministerio de Educación de Chile. Para ello ha establecido el siguiente Plan de estudios:
PLAN DE ESTUDIOS DE NIVEL EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA | ||||||||||
A S I G N A T U R A S | 7° | 8° | 1° | 2° | 3° | 4° | TOTAL | |||
Lengua y Literatura | 6 | 6 | 8 | 8 | 3 | 5 | 36 | |||
Idioma Extranjero (Inglés) | 4 | 4 | 4 | 4 | 3 | 3 | 22 | |||
Matemática | 6 | 6 | 8 | 8 | 3 | 5 | 36 | |||
Historia, Geografía y Ciencias Sociales | 4 | 4 | 4 | 4 | — | 4 | 20 | |||
Educación Ciudadana | — | — | — | — | 3 | — | 3 | |||
Filosofía y Psicología | — | — | — | — | 3 | 3 | 6 | |||
Ciencias Naturales – Biología | 4 | 4 | 4 | 4 | — | 2 | 18 | |||
Ciencias para la Ciudadanía | — | — | — | — | 2 | — | 2 | |||
Física | — | — | 2 | 2 | — | 2 | 6 | |||
Química | — | — | 2 | 2 | — | 2 | 6 | |||
Artes Visuales o | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 16 | |||
Artes Musicales | 2 | 2 | ||||||||
Educación Tecnológica | 2 | 2 | 2 | 2 | — | — | 8 | |||
Educación Física | 2 | 2 | 2 | 2 | 3 | 2 | 13 | |||
Religión | — | — | — | — | — | — | — | |||
Consejo de Curso – Orientación | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 1 | 11 | |||
Taller de comprensión lectora | 2 | 2 | — | — | — | — | 4 | |||
Total Formación General | 36 | 36 | 40 | 40 | 24 | 30 | 207 | |||
Total Formación Diferenciada | — | — | — | — | 18 | 9 | 27 | |||
Taller JEC | 2 | 2 | 2 | 2 | — | 2 | 10 | |||
Tiempo total por curso de trabajo semanal | 38 | 38 | 42 | 42 | 42 | 42 | 244 | |||
Total cursos por nivel | 1 | 1 | 4 | 4 | 4 | 4 | 18 |